BUBBLE LETTERS (letras pompa): Este estilo se basa en letras más gruesas, redondeadas y relativamente sencillas que constan de color de relleno y borde. uno de los graffiteros más conocidos de los ’70, incursionó en este estilo creando una gran cantidad de variantes de este estilo como los que se ven a continuación: FIRMA: Comenzaron a aparecer en la época de los 70. Es el tipo de graffiti más sencillo, la madre de todos los graffitis, son letras legibles con la que el graffitero escribe su nombre en la pared. Wild Style: El estilo salvaje se caracteriza por sus trazos alborotados y que no sólo contienen letras, sino que también forman parte de éstos. Los adornos son círculos, líneas, conexiones, espirales, entre otros. Pero el símbolo más emblemático del estilo salvaje es la flecha en todas sus variantes, la cual no hace apología a la violencia ni a las armas, pero le brinda un buen dinamismo al graffiti. Model Pastel: Es e...
DEFINICIÓN. Entendida como una de las expresiones de arte urbano más populares y características de la actualidad, el graffiti no es más que un dibujo o una obra de arte pictórica realizadas en las paredes y muros de la calle. Así, el graffiti no se mueve o muestra dentro de círculos intelectuales o privados de arte sino que se caracteriza por ser expuesto de manera pública para que todos lo vean y disfruten día a día. Las personas que realizan los graffitis, denominan a estos como libre expresión personal. El graffiti es por lo general anónimo y puede tener diferentes objetivos en lo que respecta a la razón de su realización: mientras algunos son meramente artísticos, otros son formulaciones políticas, otros de protesta y muchos otros son simples mensajes sin mayores pretensiones. La palabra graffiti proviene del italiano y se relaciona con la idea de grafito o de expresión gráfica. Justamente, uno de los elementos más característicos del graffiti es que se realiza...
Invader: Es el pseudónimo de un conocido artista urbano francés, nacido en París en 1969, cuya obra se basa en la cruda pixelación de los videojuegos de 8 bits de los años setenta a los ochenta. Estudio en la Escuela de Bellas Artes de París y comenzó a exponer sus obras por la calle a finales de 1990 ya que, como a muchos otros artistas contemporáneos, le resultaba muy complejo que su obra llegara a distintos museos y galerías. Su fama se disparó al aparecer en el documental Exit through the gift shop, en el que aparecen otros artistas reconocidos como Shepard Fairey o Banksy. Tomó su nombre del juego de arcade de 1978 Space Invaders, y gran parte de su trabajo se compone de baldosas cerámicas cuadradas inspiradas en personajes de videojuegos. A pesar de que prefiere permanecer incógnito, y guarda su identidad cuidadosamente, sus creaciones distintivas se pueden ver en muchos lugares muy visibles en más de 65 ciudades de 33 países. Tiene d...
Comentarios
Publicar un comentario